Aprueba el Congreso un ajuste presupuestal para hacer frente a la crisis sanitaria y garantizar el bienestar ciudadano
  • En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la Iniciativa presentada por la Doctora Claudia Sheinbaum que reforma el Artículo 10 del Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020

Grupo Parlamentario de morena

24 de diciembre de 2020

A fin de mantener el equilibrio presupuestal entre los ingresos y los egresos de esta Capital y con ello contar con los recursos necesrios para hacer frente a la crisis sanitaria que nos afecta, así como para procurar unas finanzas públicas sanas, el Congreso local, en sesión extraordinaria,  aprobó con modificaciones la Iniciativa que reforma el Artículo 10 del Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2020.

Durante la presentación de la Iniciativa enviada al Congreso por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Guadalupe Morales Rubio expuso que toda vez que resulta urgente priorizar  el gasto para garantizar el derecho a la vida, a la salud y al bienestar de nuestra ciudadanía, sin contraer nueva deuda pública, se ha decidido aprobar la Iniciativa para contribuir con ello a mantener el balance presupuestario de nuestra Ciudad.

Agregó que la Ley de Austeridad en su Artículo 23 bis, señala que en caso de qué los poderes Legislativo, Judicial y los Órganos Autónomos no realicen las adecuaciones a sus presupuestos o no resultasen suficientes, la Jefatura de Gobierno debe enviar al Congreso la iniciativa con el monto a reducir como es el caso.

Con la Iniciativa aprobada con 52 votos a favor y 9 en contra, se reduce en 396.2 millones de pesos las asignaciones previstas al Tribunal Superior de Justicia, al Consejo de la Judicatura, a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y al Tribunal Electoral, que representa el 3 por ciento de las asignaciones  totales aprobadas para los Órganos de Gobierno y Autónomos.

En su oportunidad, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila Ventura, consideró que más allá de razonamientos jurídicos o legales el tema principal es la solidaridad de las y los funcionarios públicos para poder atender la crisis sanitaria.

“Hoy más que nunca las y los mexicanos debemos ser solidarios para hacer frente a la emergencia sanitaria y minimizar sus efectos económicos. No veamos por los intereses propios, velemos por los intereses colectivos y actuemos de forma responsable”, pidió a sus compañeros legisladores al razonar su voto.

Por su parte, el Vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, sostuvo que cuando se armó el presupuesto de 2020 no se contaba con las consecuencias que ha traído el coronavirus, por lo que criticó que ante la situación actual haya habido algunos organismos con falta de voluntad para hacer ajustes a sus presupuestos al 2021 con base en la realidad.

Al hablar a favor del dictamen, la Diputada Valentina Batres Guadarrama recordó todas las acciones que el Gobierno dispuso para combatir la pandemia y, en ese sentido, pidió a todos los legisladores dejar posiciones mezquinas para privilegiar el derecho a la salud de la ciudadanía. En coincidencia, la Diputada Guadalupe Chavira pidió poner en el centro de cualquier discusión a la gente y a la Ciudad.

Finalmente, el Diputado Ricardo Fuentes lamentó que quienes no estuvieron de acuerdo con el Decreto recurrieran a denostar a la Jefa de Gobierno cuando ha demostrado su entrega y concentración para atender la emergencia que hoy se vive.

Con información del Grupo Parlamentario de Morena

Relacionados
Día naranja contra la violencia hacia mujeres y niñas

El Día Naranja, celebrado cada 25 de mes, es una de las iniciativas más poderosas en la lucha contra la …

Declaración anual de personas físicas, ¿Cómo hacerla con precisión?

Estar al corriente con los impuestos es fundamental para evitar consecuencias no deseadas y problemas tributarios con la autoridad fiscal. …

En el Senado se impulsa una iniciativa para hacer obligatoria el agua potable como prestación labora

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …