Premia UNESCO al programa PILARES
El programa Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) de la Ciudad de México recibió el premio “Construir igualdad 2020”, distinción que otorga el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
¡Felicitaciones! El programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes de la Ciudad de México (PILARES) fue galardonado con el premio “Construir Igualdad 2020”, que otorga el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO. https://t.co/P1mN80zV5n
— José Luis Rodriguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) January 7, 2021
Durante la ceremonia virtual, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum destacó que en dos años y medio se han construido 270 de 300 Pilares que se concluirán este 2021, mientras que en 50 años en la capital solo se construyeron 250 casas de la cultura. La mandataria local señaló que a diferencia de gobiernos anteriores, actualmente se busca que la salud, educación y cultura sean un derecho y no una mercancía.
Dijo que el objetivo es que a los 300 Pilares asistan alrededor de un millón de jóvenes. “Nuestro objetivo es que los 9 millones de habitantes, mujeres y hombres, particularmente jóvenes de la ciudad de México, 1 millón tenga la posibilidad de acercarse a los 300 pilares y de esa manera construimos una ciudad innovadora y de derechos, estamos convencidos que no hay nada más transformador que acercar la educación, la cultura y los grandes derechos al trabajo, a la propia tecnología, al deporte y en general a la cultura, a los jóvenes de nuestra ciudad”, indicó.
La Ciudad de México fue premiada junto con la ciudad Goiás de Brasil, mientras que la ciudad de Rosario de Argentina revivió una mención especial. Además, las tres metrópolis ganadoras fueron denominadas como ciudades amigables con políticas públicas en igual y no discriminación. Para el premio “Construir igualdad 2020”, de recibieron 68 postulación es de ciudades de México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Costa Rica y Honduras.
Muchas veces se tiene la creencia de que trabajar más tiempo genera mayor productividad en una empresa; sin embargo, quedarse …
Un ambiente de trabajo tóxico es propicio para el desgaste de la salud mental, y, en el caso de los …
Al cierre del 2024 se observó un incremento en la población ocupada en el trabajo doméstico remunerado. Esta alza se …