El turismo sostenible en la Ciudad de México tiene a su primer referente en el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan

En la Ciudad de México, por extraño que parezca, existen maravillosos santuarios naturales para disfrutar de la naturaleza en familia. Tal es el caso del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, ubicado en la delegación Magdalena Contreras, en el kilómetro 11.5 de la carretera Picacho Ajusco. El Parque es un magnífico santuario natural en medio de la ciudad, con todas las facilidades para el ecoturismo.

En 1998 se inaugura el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan y es el primer proyecto social de turismo en la naturaleza desarrollado en el suelo de conservación de la Ciudad de México, con la visión de detener la mancha urbana en esta reserva natural con una extensión de aproximadamente 1,900 hectáreas de bosque templado frío.

 

 

 

El ejido de San Nicolás Totolapan, cuenta con una superficie de 2,303 hectáreas propiedad de 336 ejidatarios. Los bosques templados del ejido tienen una extensión aproximada de 1,700 hectáreas y se localizan en un rango altitudinal que va de los 2,700 msnm los 3, 740 msnm. Se encuentran ubicados al suroeste de la Ciudad de México y forman parte del Eje Neo volcánico en la Sub provincia de Lagos y volcanes del Anáhuac.

 

 

Los paseos por este bosque son una gratificante experiencia, sus senderos llevan al visitante a disfrutar de una diversidad de árboles; oyameles, pinos y cedros blancos son los que acaparan la escena. Asimismo, el lugar cuenta con una nutrida fauna donde conviven venados cola blanca, jabalíes, gatos monteses, zorros y zacatuches (conejos de los volcanes), junto con otros reptiles, aves e insectos muy diversos.

Entre las laderas escarpadas se descubren cañadas, arroyos, manantiales y una fabulosa cascada donde puedes refrescarte y disfrutar del encanto del entorno. En algún momento se llega al lago del parque, donde se puede pescar, de hecho, hay asadores donde puedes preparar los pescados frescos.

Más información en MXCity.
Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …