
Día mundial de la ingeniería
En el Día mundial de la ingeniería recordamos a Concepción Mendizábal Mendoza, primera mujer en México en titularse como ingeniera civil en 1930 y, que además, nació en un día como hoy pero de 1893.
En 1921, la Escuela Nacional de Ingenieros contaba con sólo cuatro mujeres, de las cuales ni siquiera Concepción se había graduado, ya que, al no poseer certificado de bachillerato, su registro académico se hizo en calidad de oyente. No fue sino hasta 1926 cuando consiguió regularizar su situación académica para inscribirse en la carrera de ingeniería civil.
El 11 de febrero de 1930 en el salón de Solemnidades de la Facultad de Ingeniería, sustentó el examen profesional con su tesis: Proyecto de una torre elevada de concreto armado para 300 m³ de agua, de 20 metros de alto con un mirador en la parte superior; desarrollando los principales detalles de la construcción. En el acta del examen se afirma que Concepción fue la primera ingeniera.
Fue creado este día para alentar a la comunidad y a la sociedad a comprender la importancia de la ingeniería para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible y animará a los jóvenes, en especial a las jóvenes, a considerar la ingeniería como una carrera que utiliza la ciencia y las matemáticas para resolver problemas de forma creativa y para desarrollar soluciones prácticas a los muchos problemas a los que se enfrenta el mundo.
Más información en Unesco↵ El Unversal↵ Mujer Ejecutiva↵
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al 15 de octubre, se han censado 26 mil 311 viviendas …
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado …
Las personas adultas mayores reportan menos problemas financieros que otros grupos; sin embargo, su desconocimiento digital puede hacerlos más vulnerables …