Día del Glaucoma

El glaucoma es  un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular. El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, no existe cura pero si se descubre a tiempo puede frenarse o disminuir su progresión para que la persona pueda seguir viendo por más tiempo.

Se creó esta efeméride, para lograr que más personas se den cuenta de la importancia que tiene un diagnostico a tiempo, puesto que los síntomas aparecen cuando ya existe un daño en el nervio óptico.

Factores de riesgo

  • Tener presión interna ocular alta (presión intraocular)
  • Tener más de 40 años.
  • Ser latino, afroamericano o asiático.
  • Tener antecedentes familiares de glaucoma.
  • Tener determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o anemia drepanocítica.
  • Tener córneas delgadas en el centro.
  • Tener miopía (más de cinco dioptrías) o hipermetropía extremas.
  • Haber tenido una lesión en el ojo o ciertos tipos de cirugía ocular.
  • Tomar corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante un largo tiempo.
  • Fumar
  • Migraña

Más información

Relacionados
Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …

¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …