Día del Glaucoma

El glaucoma es  un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular. El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, no existe cura pero si se descubre a tiempo puede frenarse o disminuir su progresión para que la persona pueda seguir viendo por más tiempo.

Se creó esta efeméride, para lograr que más personas se den cuenta de la importancia que tiene un diagnostico a tiempo, puesto que los síntomas aparecen cuando ya existe un daño en el nervio óptico.

Factores de riesgo

  • Tener presión interna ocular alta (presión intraocular)
  • Tener más de 40 años.
  • Ser latino, afroamericano o asiático.
  • Tener antecedentes familiares de glaucoma.
  • Tener determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o anemia drepanocítica.
  • Tener córneas delgadas en el centro.
  • Tener miopía (más de cinco dioptrías) o hipermetropía extremas.
  • Haber tenido una lesión en el ojo o ciertos tipos de cirugía ocular.
  • Tomar corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante un largo tiempo.
  • Fumar
  • Migraña

Más información

Relacionados
Semana laboral de 40 horas actualiza el modelo laboral de México hacia el siglo XXI

En el marco del cuarto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, celebrado en la ciudad …

STPS publica disposiciones para el cálculo del ingreso neto de personas trabajadoras en plataformas digitales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, de las …

Implementación de la semana laboral de 40 horas: la transformación más profunda de los últimos 100 años

En el marco del tercer foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas, realizado en Guadalajara, Jalisco, …