
Día de las y los voceadores
Desde 1955, se celebra el Día del Voceador y se busca reafirmar el espíritu y vocación de servicio a los lectores y medios impresos. La celebración fue lograda por la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México, agrupación creada en la Ciudad de México en 1923, para contribuir a la difusión de la información.
Este día se instituyó con el propósito de hacer un reconocimiento a quienes brindan sus servicios a los lectores y a los medios impresos del país.
Históricamente, no hay registros que señalen con exactitud por qué se les llama voceadores a quienes venden un medio impreso, sin embargo, distintas fuentes coinciden en que podría estar relacionado con un comerciante de 1875.
Cabe señalar que anteriormente eran conocidos como “papeleros”, pues en los primeros años de su distribución en México, se les llamaba papeles a los periódicos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …
“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …
Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …