Día de las y los voceadores

Desde 1955, se celebra el Día del Voceador y se busca reafirmar el espíritu y vocación de servicio a los lectores y medios impresos. La celebración fue lograda por la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México, agrupación creada en la Ciudad de México en 1923, para contribuir a la difusión de la información.

Este día se instituyó con el propósito de hacer un reconocimiento a quienes brindan sus servicios a los lectores y a los medios impresos del país.

Históricamente, no hay registros que señalen con exactitud por qué se les llama voceadores a quienes venden un medio impreso, sin embargo, distintas fuentes coinciden en que podría estar relacionado con un comerciante de 1875.
Cabe señalar que anteriormente eran conocidos como “papeleros”, pues en los primeros años de su distribución en México, se les llamaba papeles a los periódicos.

Relacionados
¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …

¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …