Día del maestro y de la maestra

El 23 de noviembre de 1917 el presidente Venustiano Carranza expidió el decreto mediante el cual se instituía el 15 de mayo como el día dedicado al magisterio dentro del calendario cívico nacional. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre del mismo año. El documento establecía que en esa fecha deben organizarse festividades culturales que realcen la importancia y nobleza del papel social del profesorado.

Por ello, desde 1918 se celebra el día del maestro y de la maestra. Esta celebración fue propuesta por  los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, con el fin de tener un día para conmemorar la labor de maestros y maestras.

Este año volverá a ser un festejo diferente, a la distancia, pero ahora con la esperanza de la vacuna y de que pronto podrá ser el regreso a las aulas.

Relacionados
Secretaría de Seguridad alerta sobre fraudes con videos de inteligencia artificial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …

¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …