La Ciudad de México seguirá en semáforo amarillo

La Ciudad de México se mantiene en semáforo amarillo por COVID-19 del 24 al 30 de mayo, informó el director general de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, quien aseguró que también hubo una disminución de 90 por ciento en el número de muertes semanales por el nuevo coronavirus o sospecha.

Autoridades capitalinas detallaron que se aumentó la capacidad en centros de exposiciones y oficinas a 30 por ciento.

Centros de exposiciones:

9 metros cuadrados por persona, sentido de circulación para evitar encuentros de frente y permanencia máxima de 40 minutos.

Oficinas privadas:

Uso de código QR, ventilación natural o filtros con aire, control de acceso y filtro sanitario.

Regreso a clases:

Las acciones preventivas que se tienen planeadas para el regreso de los escolares son:

  • Vacunación de la totalidad del personas educativo
  • Uso obligatorio de cubrebocas
  • Implementación de los tres filtro de corresponsabilidad (filtro en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases).
  • Uso intensivo de espacios abiertos
  • Suspensión de todas las ceremonias y reuniones
  • Sana distancia y asistencia alternada

Conciertos regresan el 15 junio:

Conciertos en espacios abiertos, uso obligatorio de cubrebocas  y en palcos separados.

Hasta ocho personas por palco.

Con 25% de aforo.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México.

Relacionados
¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …

Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …