Aprueban el programa general de auditorías para la revisión de la Cuenta Pública

A fin de avanzar en la lucha contra la corrupción sin tregua, la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) aprobó el programa general de auditorías para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2020.

José Luis Rodríguez Díaz de León, presidente de la comisión e integrante de la fracción parlamentaria de MORENA, informó que el programa incluye 165 auditorías.

De las cuales, explicó, 59 son de carácter financiero, otras 55 financieras y de cumplimiento, cuatro de cumplimiento con enfoque en tecnologías de la información y comunicaciones.

Además, de 18 en obra pública, 27 de desempeño y dos de desempeño con enfoque ambiental.

El diputado local, precisó, que el documento será  remitido a Edwin Meraz Ángeles, auditor superior de la Ciudad de México para que inicien las distintas auditorías.

En sesión virtual, el legislador aseguró que la ASCM tiene un papel fundamental, porque es el ente de fiscalización que tiene el Congreso local para los procesos de vigilancia.

Así, como para la evaluación del ingreso y el gasto público que se ejerce en las diferentes instancias del gobierno de la ciudad.

Ese documento que acabamos de aprobar marca el inicio del proceso de la revisión de la Cuenta pública y establece los sujetos de fiscalización, en los cuales se deben de realizar las auditorias, por los rubros, capítulos o partidas, subrayó.

Lo anterior, agregó, con la finalidad de poder revisar de manera clara en que fueron ejercidos durante el ejercicio 2020.

Durante la quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la ASC, las y los legisladores que la integran aprobaron por unanimidad este programa general de auditorías, con 15 votos a favor.

Con información del Congreso de la Ciudad de México.

Relacionados
Gobierno destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado …

Profeco alerta por estas ciberestafas a adultos mayores

Las personas adultas mayores reportan menos problemas financieros que otros grupos; sin embargo, su desconocimiento digital puede hacerlos más vulnerables …

En la balanza, inteligencia artificial, ética y legalidad

Sólo con compromiso ciudadano y visión humanista, la inteligencia artificial (IA) podrá integrarse armónicamente al orden constitucional del siglo XXI, …