Día internacional del sarcoma

Con este día se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sarcoma es un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y en personas adultas, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo. Empieza en el hueso o en los tejidos blandos del cuerpo, como el cartílago, la grasa, los músculos, los vasos sanguíneos, el tejido fibroso u otro tejido conjuntivo o de sostén. Los diferentes tipos de sarcoma dependen del lugar donde se forma el cáncer. Por ejemplo, el osteosarcoma se forma en los huesos, el liposarcoma se forma en la grasa y el rabdomiosarcoma se forma en el músculo. El tratamiento y el pronóstico dependen del tipo y el grado del cáncer (cuán anormales se ven las células cancerosas al microscopio y la rapidez con que es probable que el cáncer crezca y se disemine).

Existen factores de riesgo para la aparición de este tipo de cáncer vinculados al estilo de vida, alimentación y ausencia de actividad física. Otros factores de riesgo son los siguientes:

•  Patologías hereditarias que incrementan el riesgo de sarcoma, tales como retinoblastoma familiar y la neutofibromatosis tipo 1.

•  Tratamientos radiológicos para el cáncer.

•  Inflamación por acumulación de líquido linfático (linfedema), que puede incidir en la aparición de angiosarcomas (sarcoma de partes blandas).

•  Exposición a algunos productos químicos industriales y herbicidas.

•  Exposición a ciertos tipos de virus, como herpesvirus humano 8.

Algunos síntomas relacionados con esta patología no son fácilmente palpables o localizables, los cuales deben ser evaluados por parte de un médico especialista. Mencionamos algunos de ellos:

•  Inflamación y dolor localizado en los huesos.

•  Nuevas protuberancias o protuberancias existentes que aumentan de tamaño, con o sin dolor.

•  Dolor abdominal progresivo.

•  Vómitos.

•  Heces fecales de color oscuro o negro.

•  Pérdida de peso.

Relacionados
Secretaría de Seguridad alerta sobre fraudes con videos de inteligencia artificial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …

¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …