
Día de la Secretaria
La historia de la celebración del Día de la Secretaria se remonta a 1958. En ese año, María Luisa Rodríguez, presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, instituyó una fecha con la finalidad de reconocer el trabajo de las personas que se dedican a esta profesión.
María Luisa Rodríguez fue secretaria del subdirector del Centro Industrial de Productividad, el cual tiempo después se convirtió en el Centro Nacional de Productividad y que finalmente fue absorbido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Las secretarias son que aquellas que siempre se encuentran siempre al pendiente de lo que pasa en su trabajo e intentan solucionar todo lo que esté a su alcance.
En un principio, el Día de la Secretaria en México se celebraba el 3 de diciembre, luego se transfirió al 24 de julio. Y finalmente la fecha se cambió al tercer miércoles de julio.
El 17 de junio es una fecha que promete un antes y un después en materia de descanso en el …
En el último año, 675,000 personas renunciaron a su empleo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo …
México es uno de los países de América Latina donde los trabajadores toman menos días de descanso, respecto a otras …