Aniversario de la fundación solar de México -Tenochtitlán

 

Con ceremonias y rituales, el Gobierno de la Ciudad de México conmemoró este 26 de julio el 696 aniversario de la fundación solar de México-Tenochtitlan

A las 09:00 horas, en la explanada del Zócalo capitalino, comenzaron las actividades que celebraron el establecimiento de la ciudad, rindiendo tributo al mito fundacional de México-Tenochtitlan que rememora cuando Huitzilopochtli, principal deidad de los mexicas, profetizó a los antiguos pobladores en su migración desde Aztlán, el hallazgo de un águila posada sobre un nopal para la fundación de su ciudad (1325).

Durante el evento, se tomaron las medidas sanitarias: los grupos de mexicanidad (30 por ciento de aforo) usaron cubrebocas, se revisó su temperatura y se colocó gel antibacterial. Asimismo, se invitó a la población a guardar sana distancia, portar cubrebocas y respetar todas las medidas de sanidad.

Las actividades, que se realizaron en atención al llamado de calpullis de la Ciudad México, se llevaron a cabo dentro del marco de las conmemoraciones 2021 y de los 500 años de resistencia indígena que celebra el Gobierno Capitalino para garantizar el derecho a la memoria histórica de las y los capitalinos. En esta actividad se dieron cita 800 mexicaneros agrupados en 48 calpullis.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México.

Relacionados
La Ley Silla entrará en vigor el 17 de junio de este año

El 17 de junio es una fecha que promete un antes y un después en materia de descanso en el …

Las renuncias por exceso de trabajo crecieron 57% en el último año

En el último año, 675,000 personas renunciaron a su empleo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo …

Trabajadores en México toman pocos días de vacaciones y no se desconectan del trabajo

México es uno de los países de América Latina donde los trabajadores toman menos días de descanso, respecto a otras …