Congreso capitalino ratificó a Nashieli Ramírez como titular de la Comisión de Derechos Humanos

El Congreso local aprobó por unanimidad la reelección de Nashieli Ramírez Hernández como titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

A nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, el diputado Temístocles Villanueva Ramos (MORENA) presentó el dictamen para ratificar a la  Ombudsperson, para continuar  en el cargo por otro período de cuatro años.

El legislador resaltó que durante el período de recepción de documentación, se recibieron 358 cartas de apoyo a su reelección y cinco en contra del proceso.

“La suma de estas observaciones ciudadanas y de la sociedad civil son indispensables para el perfeccionamiento del trabajo de la comisión, por lo que serán enviadas a la institución, a fin de que sean tomadas en cuenta como una área de oportunidad para mejorar la situación de los derechos humanos en nuestra ciudad”, adelantó el diputado Temístocles Villanueva.

Al razonar su voto, la diputada Guadalupe Aguilar Solache (MORENA), aseguró que la ratificación de la actual titular de la CDHCDMX representa la continuidad de un proyecto sustentado en la vinculación ciudadana y el trabajo con la sociedad civil organizada.

Por su parte, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD), afirmó que este órgano autónomo es fundamental para la Ciudad de México, por ser el encargado de vigilar que se respeten los derechos humanos de la población.  Pidió poner mayor atención en temas como la falta de medicamentos para los niños con cáncer.

En su turno, la diputada Jannete Guerrero Maya (PT), reconoció la labor y el compromiso de Nasheli Ramírez en la protección y defensa de los derechos humanos de la población capitalina.  Solicitó continuar al margen de las autoridades estatales y de los intereses económicos, partidistas, religiosos y de otros grupos de presión, para mantener su autonomía.

Tras su ratificación como titular de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez rindió la protesta de ley ante el Pleno del Congreso local.

Con información del Congreso de la Ciudad de México.

Relacionados
Secretaría de Seguridad alerta sobre fraudes con videos de inteligencia artificial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …

¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …