
Con el trolebús elevado mejorará la movilidad en la capital
Como parte de las acciones para mejorar la movilidad en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México construye el Trolebús Elevado que correrá por el Eje 8 Ermita-Iztapalapa. Se prevé que en la primera etapa cuente con 50 trolebuses, ocho estaciones y dos terminales y con una capacidad para transportar a 140 mil personas.
El nuevo Trolebús Elevado en Eje 8 Sur contará con ocho estaciones intermedias: Deportivo Santa Cruz, Santa Cruz Meyehualco, DIF Iztapalapa, CECyT 7, Las Minas, Plaza Ermita, Las Torres y Penitenciaria; además de dos estaciones terminales: Constitución de 1917 y UACM ‘Casa Libertad’. Contará con 7.4 kilómetros y se espera que realice su recorrido en 20 minutos.
👍 Conectar a la periferia con el centro y dar un transporte público digno es lo que lograremos con las obras de movilidad. 🚎
El Trolebús Elevado sobre el Eje 8 Sur, 📍 en @Alc_Iztapalapa, transportará cerca de 76 mil pasajeros al día. 🙋♂️🙋♀️#MovilidadIntegrada pic.twitter.com/yX9UXD4tuF
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 11, 2021
El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado el Plan Estratégico de Movilidad que tiene como base tres ejes: integrar, mejorar, proteger, así como acciones emergentes y la modernización del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro. Todo ello con el objetivo de garantizar la movilidad segura, eficiente, cómoda y no contaminante en beneficio quienes habitan en la Ciudad de México.
En 3 años adquirimos 200 🚎 trolebuses y pusimos en operación dos líneas de 🚡 Cablebús;
Se ampliaron 3 líneas de Metrobús, se adquirieron 10 autobuses eléctricos 🚌, 300 autobuses para la RTP y se está modernizando al Metro
En la Ciudad de México #LaTransformaciónAvanza pic.twitter.com/nJog45N9Qf— Transportes Eléctricos CDMX (@STE_CDMX) September 13, 2021
Algunos de los aspectos que se deben sumar al debate en la discusión de la reforma laboral para reducir la …
El bienestar en el trabajo, ha quedado claro que es importante para la productividad, pero aún existe una brecha entre …
¿Por qué los colaboradores sienten una necesidad imperiosa de siempre estar disponibles, de ser los primeros en contestar, no importa …