
Promoción de los derechos de las mujeres
En 2022 el Gobierno de la Ciudad de México destinará 5 mil 625 millones de pesos del presupuesto para fortalecer la igualdad sustantiva y la vida libre de violencia para las mujeres y niñas. La Secretaría de las Mujeres es quien impulsa la igualdad entre hombres y mujeres mediante la incorporación de la Perspectiva de Género en la planeación, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto basado en resultados.
A través del Programa de Gobierno 2019-2024 se contempla el diseño y puesta en marcha de acciones, políticas y estrategias en diversos entes públicos, encaminadas al cumplimiento pleno de los derechos de las mujeres y las niñas, con el objetivo de consolidar esta igualdad sustantiva.
La política en favor de las mujeres de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, es transversal, es decir, articula toda la administración pública a través del Programa de Gobierno 2019-2024 provisional, que contempla el diseño y ejecución de acciones, políticas y estrategias en diversos entes públicos, encaminadas al cumplimiento pleno de los derechos humanos de las mujeres y las niñas y se consolide el logro de la igualdad sustantiva.
En ese sentido, la Secretaría de las Mujeres, como instancia rectora de la política de igualdad en la Ciudad de México, impulsa la igualdad entre mujeres y hombres mediante la incorporación de la Perspectiva de Género en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto basado en resultados, a través de las Unidades Responsables del Gasto (URG), es decir realiza el seguimiento de las acciones y los recursos en cada URG.
El presupuesto para 2022 está vinculado a los 10 ejes del Programa de Igualdad de la Ciudad de México:
Garantía de derechos humanos plenos
Autonomía económica de las mujeres
Género y Ciudad
Medio Ambiente Sano y Sustentable
Vida libre de violencia para las niñas y mujeres
Acceso a la justicia
Educación como vía para el empoderamiento
Garantizar salud y bienestar integral
Cultura en el centro del desarrollo
Corresponsabilidad en el cuidado.
¿Alguna vez te has preguntado si puedes comprar en las tiendas del ISSSTE aunque no seas derechohabiente? ¿O dónde encontrar …
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) recibió Toma de Nota por parte del Tribunal Federal …
Las cargas laborales excesivas, la disponibilidad permanente para el trabajo y mecanismos de supervisión que impliquen una vigilancia excesiva, son …