Convocatoria al Programa la Escuela es Nuestra – Mejor Escuela

El Gobierno de la Ciudad de México informa, a través del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR), que fue publicada la convocatoria al periodo de registro del programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, Primera Fase 2022.

El objetivo es generar condiciones para la entrega de un apoyo económico a escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México que se representan 2 mil798 inmuebles aproximadamente y cuyas comunidades serán beneficiadas por este programa social.

Dando continuidad a las Reglas de Operación, publicadas el 3 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la presente convocatoria ha sido publicada en el sitio web del FIDEGAR: https://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx/programas/programa/mejorescuela

En la convocatoria se destacan algunos de los siguientes puntos:

El registro al programa comenzó el 1 de enero y concluirá el 15 del mismo mes.
Ser escuela pública del Sistema Educativo Nacional comprobable y con Clave de Centro de Trabajo (CCT) que lo proporciona el Subsistema de Educación Básica de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEF Ciudad México), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública(SEP).

La escuela pública deberá estar activa en su domicilio oficial.

Una vez registrados los planteles y entregado los requisitos, los Servidores de la Ciudad Educación se pondrán en contacto con los representantes escolares para citar a una asamblea, por turno (CCT) que tiene el plantel donde participen madres y padres de familia que pertenecen a la matrícula escolar del inmueble interesado. En dicha asamblea deberá elegirse a los representes de los comités de ejecución y vigilancia y el componte a trabajar.

Con este programa se pueden atender diferentes necesidades que las escuelas presenten, entre ellos:

·Mantenimiento y conservación general: muros, pintura, plafones, carpintería, instalaciones especiales (gas), cancelería (puertas y ventanas), rehabilitación de instalaciones eléctricas, habilitación y/o adecuación de áreas destinadas a docentes y al (internet y telefonía) y COAXIAL para televisión

·Servicios Sanitarios: Rehabilitación a instalaciones hidráulicas, rehabilitación de instalaciones sanitarias, suministro y colocación de muebles ·Mobiliario y Equipo: Escritorios, mesas, sillas, pupitres, pizarrones, pintarrones, botes de basura, extintores y libreros.

·Accesibilidad: Adecuación de elementos de accesibilidad y adaptación de espacios para permitir el libre tránsito, con estricto apego a las normas y visto bueno de la autoridad federal Educativa. ·Rehabilitación y equipamiento de Talleres: Adecuación y/o equipamiento de cocina, comedor y/o laboratorio.

El Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con la formación de estudiantes, brindándoles herramientas que les permitan desarrollarse de la mejor manera, ya que la educación es un derecho.

Relacionados
Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en …

Lunes 10 de noviembre, inicia entrega de segundo apoyo en estados afectados por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 10 de noviembre inicia la entrega del segundo …

Presidenta llama a decir un “no” contundente al acoso contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México …