La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela

En tres años, el Gobierno de la Ciudad de México ha invertido mil 773 millones de pesos en 2 mil 17 planteles educativos; mil 099 corresponden a estudios y a proyectos, y 640 fueron destinados a rehabilitaciones, siete construcciones nuevas y 272 cocinas. Para este 2022 se incrementará 50% el presupuesto destinado al programa “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”.

Puntos a destacar de la Convocatoria:

El registro comenzó el 1 de enero y concluirá el 15 del mismo mes

Ser escuela pública del Sistema Educativo Nacional comprobable y con Clave de Centro de Trabajo (CCT) que lo proporciona el Subsistema de Educación Básica de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP)

La escuela pública deberá estar activa en su domicilio oficial

Una vez finalizado el registro y entregado los requisitos se contactará a los representantes escolares para realizar una asamblea con padres de familia. Las escuelas beneficiadas podrán atender diferentes necesidades como mantenimiento general, servicios sanitarios, mobiliario y equipo, accesibilidad, rehabilitación y equipamiento de talleres. Consulta la convocatoria completa aquí: https://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx/programas/programa/mejorescuela

Por otra parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, mediante una colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno capitalino y Microsoft, más de un millón estudiantes de educación básica y 90 mil docentes tendrán de forma gratuita diversos programas de la empresa tecnológica internacional tales como la paquetería Office (incluyendo Word, Excel, PowerPoint) y otros materiales para el aula.

El objetivo de esta colaboración es incorporar las tecnologías del mundo virtual en el proceso educativo para brindarle a las y los estudiantes de educación básica de la capital, más herramientas que contribuyan en su aprendizaje y desarrollo académico. Toda la información sobre este beneficio se encontrará en la página  https://laescuelaencasa.mx.

Relacionados
Secretaría de Seguridad alerta sobre fraudes con videos de inteligencia artificial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …

¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …