Sistema de justicia laboral a través de procesos conciliatorios

El Gobierno de la Ciudad de México busca arrancar este año con un nuevo sistema de justicia laboral en el que la mayor parte de los conflictos en la materia sean resueltos a través de procesos conciliatorios.

Por ello, la mandataria local, Claudia Sheinbaum, entregó dos iniciativas al Congreso local, en las que, por un lado, se creen tribunales de conciliación, lo que provocará el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, donde hay cerca de 140 mil expedientes rezagados, por la falta de resolución en los conflictos.

Y por otro lado, promoverá la creación de Centros de Conciliación, lo que facilitará que procesos que tardaban seis años se resuelvan en seis meses.

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, expuso que la intención es echar a andar este nuevo sistema el 3 de octubre de este año.

La funcionaria federal expuso que las Juntas de Conciliación y Arbitraje no desaparecerán de tajo, sino que deben resolver los casos pendientes. Y es que había un sistema “que estaba secuestrado por intermediarios, coyotes, que no beneficiaba a trabajadores empleados y empresarios”.

El objetivo del nuevo sistema de justicia laboral es que el 75 por ciento de los conflictos laborales se resuelvan en conciliación y, los que lleguen a juicio, lo hagan en juicios orales.

 

Con información de Karen Mora, El Sol de México.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …