Iniciativa de ley para que la menstruación pueda ser considerada para obtener incapacidad laboral

En el Senado  fue presentada una iniciativa que busca estipular como derecho laboral, que se pueda solicitar incapacidad para el trabajo cuando sientan malestar causado por la menstruación.  Dado que para muchas mujeres la menstruación implica fuerte sangrado vaginal, cólicos, dolor de cabeza, mareos, náuseas o desmayos, la senadora Verónica Delgadillo, propuso que  sea motivo para tramitar y obtener incapacidad laboral.

La legisladora Verónica Delgadillo explicó al presentar su propuesta en el Senado que para muchas mujeres y personas que menstrúan, el periodo las imposibilita para trabajar por los malestares físicos, por lo que ausentarse del trabajo es una necesidad.

En la iniciativa de la senadora se propone que el derecho sea reconocido en la Ley Federal del Trabajo, lo que impediría a los patrones negar el descanso obligatorio sin que esto impacte la estabilidad laboral, salario, prestaciones, licencias o bonos, según promueve la legisladora en redes sociales con el lema “son nuestras reglas”.

“No se trata de un lujo o privilegio”

La emecista aseguró que las mujeres menstrúan un promedio de 3,000 días en toda su vida. Para muchas implica dolor y estragos, aunque para sus empleadores esto no es tan importante, de ahí que la ley debe reconocer la incapacidad para trabajar.

Conforme a la iniciativa, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deberán establecer la posibilidad de que la incapacidad por esta modalidad; es decir, por la menstruación, pueda tramitarse vía web.

Con información de Carina García, Expansión.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …