Capacitación laboral en reclusorios reduce reincidencia

La reincidencia en los reclusorios es actualmente de 40%, pero cuando las personas cuentan con una capacitación laboral se reduce a 1%, informó José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

Al realizar un recorrido en los talleres del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el funcionario destacó la importancia de contar con una política integral de reinserción social, con el objetivo de sumar esfuerzos para la capacitación de las Personas Privadas de la Libertad en los Centros de Reclusión de la capital.

“Para nosotros es importante que podamos articular esfuerzos de cómo fortalecer los mecanismos de capacitación que se tienen aquí al interior y como poder desarrollarlos para que tengan, desde nuestra perspectiva, las posibilidades de contar con los mismos elementos de capacitación que hay al exterior para que podamos avanzar en procesos, ya sea en capacitación o de certificación de habilidades para cuando tengan oportunidad de salir, cuenten con herramientas que les ayuden a evitar los mecanismos de reincidencia”, expuso Rodríguez Díaz de León.

Destacó que generar acciones con otras dependencias del Gobierno de la Ciudad, ayudará a tener una incidencia en temas que son importantes para la capital y para el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

“Uno de los temas que le interesan a la doctora Claudia Sheinbaum en el área de trabajo es la reinserción, por eso, es importante tener esa oportunidad para visualizar, entender como diseñar una política pública para hacer un esfuerzo conjunto”, expuso el Secretario de Trabajo local.

Asimismo, José Luis Rodríguez Díaz de León indicó que, si se establece una estrategia conjunta con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se puede reducir la reincidencia.

Por su parte, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Enrique Serrano Flores refirió que es necesario sumar esfuerzos para la capacitación de las Personas Privadas de la Libertad, pues, según sus estudios, la reincidencia en los centros de reclusión es de 40 %, no obstante, cuando cuentan con una capacitación o actividad laboral durante su sentencia, se reduce a un 1 %.

“Los dos factores que inhiben la conducta delictiva es el trabajo, tener una actividad laboral y también tener una pareja”, expuso.

En el recorrido también estuvieron presentes el director ejecutivo de Trabajo Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Aarón Sánchez Castañeda; la directora general de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Montserrat Navarro Pérez; el director de Programas de Apoyo al Empleo, Alejandro Fernández Ramírez; y el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México, Adrián Escamilla Palafox.

Durante el recorrido se visitaron las fábricas de tortillería, de panadería, alimentos, costura, bordado, carpintería, pintura, escritura, así como los de autoempleo, donde el titular de la Secretaría de Trabajo capitalina les informó a las Personas Privadas de la Libertad sobre los programas sociales con los que cuenta la Secretaría, así como las capacitaciones que se planean para los centros de reclusión.

Con información de Genoveva Ortiz, La Prensa.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …