Proponen incrementar permiso de paternidad

Fue presentada una propuesta para incrementar el permiso de paternidad de cinco a 15 días laborales con goce de sueldo y así reformar la Ley Federal del Trabajo. La reforma a la fracción XXVII Bis, del artículo 132, también establece que: en caso de fallecimiento de la madre al nacimiento de sus hijos, o bien, en los 45 días posteriores al mismo, el permiso podrá aumentarse hasta por treinta días, presentando el certificado de defunción.

Dicho documento fue turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, donde además se señala que pese a los esfuerzos, nuestro país se encuentra rezagado en este rubro: las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la cual México forma parte, promedian 4.8 semanas de licencia por paternidad con goce de sueldo.

De igual manera se dio a conocer que en comparación con otros países de Latinoamérica, México está por debajo de Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay y Venezuela, quienes ofrecen de ocho a 14 días de licencias por paternidad con el cien por ciento de goce de sueldo. Diversos especialistas en gestión de recursos humanos señalan que cinco días de licencia generalmente son insuficientes para alguien que acaba de ser padre.

Según el informe ¿Son los países ricos más favorables a las familias? el cual realizó la UNICEF, el permiso remunerado por paternidad ayuda a que los padres puedan establecer vínculos con sus hijos e hijas, contribuye al desarrollo saludable de los lactantes y los niños, además de reducir la depresión materna y cerrar la brecha de la igualdad de género.

Además, algunos de los beneficios que traen las licencias por paternidad son: se cierra la brecha de género y hay empleados más motivados y además, la finalidad es respetar el derecho de los trabajadores a conciliar su vida personal y laboral, permitir a los padres que cumplan con sus obligaciones familiares y hacer valer los derechos del menor a recibir cuidados.

Con información de Mi Bolsillo.

Relacionados
Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …

Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta …