Vacunación para menores de 12 años en adelante en la Ciudad de México

La vacunación contra COVID-19 para menores de menores de 12, 13 y 14 años en la Ciudad de México dará inicio el  jueves 19 de mayo. El gobierno capitalino aplicará a este sector de la población al menos 160 mil dosis de Pfizer-BioNTech.

Imagen

 

Entre los requisitos que pide la autoridad para poder recibir el biológico, se debe acudir con acta de nacimiento o CURP, expediente de vacunación  y acudir con una persona adulta.

Calendario.

Jueves 19 de mayo: Atención prioritaria a jóvenes con comorbilidades o discapacidad

Viernes 20 de mayo: A,B

Sábado 21 de mayo: Atención exclusivamente en Macro Sedes a personas que no puedan acudir a su cita por letra

Lunes 23 de mayo: C,D,E,F

Martes 24 de mayo: G,H,I,J

Miércoles 25 de mayo: K,L,M,N,Ñ

Jueves 26 de mayo: O,P,Q,R

Viernes 27 de mayo: S,T,U,V,W,X,Y,Z

Sedes

Sala de Armas, Ciudad Deportiva: Magdalena Mixhiuca, alcaldía Iztacalco.

CENCIS Marina: Calz. de la Virgen, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

Adicionalmente habrá 20 unidades vacunadoras, de las cuales 16 serán centros de salud, dos clínicas del IMSS y dos del ISSSTE. La población decidirá cuál es la que les queda más cercana para acudir.

 

¿Cómo registrar a un menor de 12 años para la vacunación?

Ingresa al portal MiVacuna. Ahí deberás seleccionar la opción que indica que la persona tiene 12 años e ingresar su Clave Única del Registro de Población (CURP).

Selecciona la opción “no soy un robot”, validalo y haz clic “confirmar CURP”.

Te aparecerá la información personal del niño o niña que se va a registrar; es importante que verifiques que los datos son correctos.

Se te solicitará que ingreses la localidad donde vives, así como un número de contacto y un correo electrónico.

Una vez que cumplas con los requisitos, la plataforma de registro para la vacunación COVID te mostrará un expediente con la información del menor. Este documento lo deberás tener a la mano el día de la vacunación.

Relacionados
¿Te pueden pedir un certificado de no embarazo al entrar a un empleo?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México constituye el principal marco normativo que regula las relaciones laborales en el …

El desafío cultural de las licencias de paternidad

La estructura social y cultural en México representa un obstáculo para que los hombres vivan y asuman su paternidad plenamente. …

La Ley Silla entrará en vigor el 17 de junio de este año

El 17 de junio es una fecha que promete un antes y un después en materia de descanso en el …