Vacunación contra COVID-19 del 30 de mayo al 3 de junio

El Gobierno capitalino informó que, del lunes 30 de mayo al viernes 3 de junio, se llevará a cabo la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a personas residentes de la Ciudad de México de la siguiente manera: de 12 a 17 años cumplidos con el biológico Pfizer (que no hayan recibido una inmunización previamente o les falte la segunda dosis); a mayores de 18 años con CanSino (que no hayan recibido la primera dosis -no se aplicarán segundas dosis-); así como a adultos mayores y mayores de edad con otro tipo de comorbilidades con CanSino y Sputnik-V quienes hayan recibido su última dosis hace por lo menos 4 meses.

En esta ocasión no aplicará un calendario para atender a las personas, por lo que se sugiere acudir en la fecha y horario que más les convenga teniendo la certeza que habrá suficiente disponibilidad de vacunas.

Los requisitos para la inmunización de adolescentes de 12 a 17 años cumplidos son los siguientes: acudir acompañado por un adulto; acta de Nacimiento o un certificado CURP o, bien algún documento que acredite que tienen los 12 años cumplidos; se recomienda llevar el expediente que puede descargarse en mivacuna.salud.gob.mx y prellenarlo para hacer más ágil el proceso -si lo olvidan, se les puede proporcionar uno en las Sedes de Vacunación-.

Las personas mayores de edad deberán acudir con su expediente que puede descargarse en mivacuna.salud.gob.mx y prellenarlo para hacer más ágil el proceso -si lo olvidan, se les puede proporcionar uno en las Sedes de Vacunación-. Si es para la segunda dosis, deberán acudir con el comprobante de la primera dosis.

Los 17 puntos de vacunación contra COVID-19 estarán disponibles en un horario de 09:00 a 14:00 horas y son los siguientes:

● CENCIS Marina (Sputnik-V)

● Centro de Salud T III Dr. Manuel Escontria

● Centro de Salud T III Dr. Galo Soberón y Parra

● Centro de Salud T III Portales

● Centro de Salud T III Dra. Margarita Chorné y Salazar

● Centro de Salud TIII Cuajimalpa

● Centro de Salud TIII Dr. José María Rodríguez

● Centro de Salud T III Dr. Gabriel Garzón Cossa

● Centro de Salud T III Dr. José Zozaya

● Centro de Salud T III Chinampac de Juárez

● Centro de Salud T III Oasis

● Centro de Salud T III México España

● Centro de Salud T III Dr. Gastón Melo

● Centro de Salud T III 13 de septiembre

● Centro de Salud T III José Castro Villagrana

● Centro de Salud T III Beatriz Velasco de Alemán

● Centro de Salud T III Xochimilco

Imagen

Relacionados
Secretaría de Seguridad alerta sobre fraudes con videos de inteligencia artificial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude digital que …

¿Cómo avanzó la ciencia después del sismo de 1985?

“El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, …

Por primera vez, simulacro activará alerta nacional en celulares: presidenta Sheinbaum

Debido a que los sismos no se pueden predecir, es necesario tomar medidas preventivas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo …