¿Qué hacer si no te pagaron las utilidades?

Las empresas tuvieron como fecha límite este 30 de mayo para pagar las utilidades a sus trabajadores. Se trata de un derecho constitucional de la población trabajadora, quienes pueden participar de las ganancias y beneficios económicos obtenidos por el patrón o la empresa.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las utilidades se determinan de la siguiente manera: una mitad conforme a los días trabajados y la otra de acuerdo con el monto de salarios percibidos.

¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A RECIBIR UTILIDADES DE LAS EMPRESAS?
Todos los trabajadores que laboran al servicio de un patrón durante el año anterior, excepto en los siguientes casos:

Directores, administradores y gerentes generales de la empresa.
Socios y accionistas de la empresa.
Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año que corresponda a las utilidades.
Profesionales, técnicos y otros que se encuentren bajo el régimen de honorarios.
Trabajadoras del hogar.

¿DÓNDE DENUNCIAR A UNA EMPRESA POR NO PAGAR UTILIDADES?
Si en la empresa donde laboras no te dio utilidades, tienes derecho a interponer una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en caso de que no contar con un abogado particular. Ahí se llevará a cabo el patrocinio del juicio laboral de forma gratuita.

 

Si vives en la Ciudad de México, puedes puedes solicitar mayor orientación en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, a través del teléfono 55 57093233 extensión 2050, o al correo electrónico: [email protected][email protected] y [email protected]

Así como en la Dirección General de Trabajo y Previsión Social al teléfono 55 57093233 extensiones: 4024,4051,4052 y 4053, además de el correo: [email protected]

 

Relacionados
Consejos para disminuir el estrés laboral o el síndrome de burnout

Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …

LFT establece la existencia de un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo

La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …

Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …