Egresan 2.3 millones de aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ya cuenta con 2.3 millones de aprendices egresados, informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Ya estamos superando la cifra y vamos por mucho más. Nos queda claro que aún hay jóvenes en todo el país que tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral”, dijo Alcalde Luján.

Durante una ceremonia de premiación para aprendices de JCF, la funcionaria mencionó que para finales de 2022 la meta del programa es sumar un total de tres millones de beneficiarios.

El programa, destacó, busca “emparejar” el piso de oportunidades laborales, pues hay jóvenes que no pueden obtener un empleo por falta de experiencia o porque tienen sus estudios incompletos.

Entrega de reconocimientos a tutores, aprendices y empresas

En el evento, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), agregó que más del 80 por ciento de los aprendices de JCF han sido capacitados en el sector privado.

“La inversión en talento joven es indispensable. A tres años, hemos demostrado el compromiso con la juventud, superando los desafíos presentados por la pandemia”, mencionó el líder empresarial.

El presidente de la Comisión de Educación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pablo González Guajardo, agregó que si bien los resultados de JCF son positivos, aún hay áreas de oportunidad por resolver.

Por lo anterior, puntualizó, las nuevas generaciones del programa contarán con mecanismos más robustos de vinculación y capacitación, impulsando que todos los centros de trabajo cuenten con planes efectivos para aprendices.

De acuerdo con González Guajardo, en México hay poco más de 24 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, de los cuales más del 25 por ciento no participan en procesos educativos o productivos.

Con información de Miguel Ángel Ensástigue, El Sol de México.

Relacionados
Empleado invisible, cuando el trabajo silencioso es la mejor forma para ser eficiente

En las organizaciones hay colaboradores reservados y callados, que siempre cumplen y entregan todos sus pendientes sin presumirlos o anunciarlo …

Entrega de proyectos sin pago, otro modo de estafa a través de vacantes falsas

Adriana está en la búsqueda de trabajo activa. A sus manos llegó una vacante a la que decidió aplicar. Recibió …

El trabajo híbrido tiene una mejor calificación en el desempeño de las personas

Si esto fuera una carrera, el trabajo híbrido llevaría la delantera en evaluación de productividad. Este formato tiene una mejor …