Vacunación COVID para niñas y niños de 5 a 11 años y rezagos

El Gobierno de la Ciudad de México informó que del 3 al 7 de octubre se se aplicará la vacuna contra COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años que aún no hayan recibido su primer dosis.

Imagen

Durante este periodo de vacunación, también se aplicará la segunda dosis, con Pfizer pediátrica, para menores de 7 y rezagados de 8 a 11 años, además de que habrá segundo refuerzo con Cansino para adultos de 18 años en adelante.

Imagen

Los interesados deberán acudir a las sedes de vacunación con una identificación para acreditar su edad, así como ir acompañados de un adulto y respetar el día de vacunación de acuerdo con el calendario; en caso de segunda dosis, haber recibido la primera vacuna hace por lo menos 21 días.

Calendario
A, B y C,
lunes 3 de octubre
D, E, F y G, martes 4 de octubre
H, I, J, K, L y M, miércoles 5 de octubre
N, Ñ, O, P, Q y R, jueves 6 de octubre
S, T, U, V, W, X, Y, Z
, viernes 7 de octubre

El Gobierno capitalino informó que se contará con 55 puntos de vacunación que abrirán del lunes 3 al viernes 7 de octubre en un horario de 08:30 a 15:00 horas, cuya ubicación se puede consultar en la página www.vacunacion.cdmx.gob.mx.

 

Asimismo, se aplicará el biológico CanSino en 230 unidades de salud de la SEDESA, 44 Unidades Familiares del ISSSTE y la Macro Sede del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS) Marina, de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 15:00 horas para todas las sedes, de la siguiente manera:

Primera dosis: Personas de 18 años o más años.

Segunda dosis: Personas de 18 años o más años que no hayan podido completar su esquema.

Tercera dosis (1er refuerzo): Personas de 18 años o más años que hayan recibido su esquema original hace 4 meses o más.

Cuarta dosis (2do refuerzo): Personas de 18 años o más años que hayan recibido su refuerzo hace 4 meses o más. Altamente recomendado para personas de 60 años y más o cualquier adulto con comorbilidades, así como personal de salud.

Imagen

Imagen

 

Relacionados
Empleado invisible, cuando el trabajo silencioso es la mejor forma para ser eficiente

En las organizaciones hay colaboradores reservados y callados, que siempre cumplen y entregan todos sus pendientes sin presumirlos o anunciarlo …

Entrega de proyectos sin pago, otro modo de estafa a través de vacantes falsas

Adriana está en la búsqueda de trabajo activa. A sus manos llegó una vacante a la que decidió aplicar. Recibió …

El trabajo híbrido tiene una mejor calificación en el desempeño de las personas

Si esto fuera una carrera, el trabajo híbrido llevaría la delantera en evaluación de productividad. Este formato tiene una mejor …