Avanza el empleo en la Ciudad de México

 Las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF) y del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) informaron que al cierre de 2022, la Ciudad de México se ubica como la primera entidad del país generadora de empleos y con indicadores económicos por encima de los niveles prepandemia.

Este resultado es posible gracias a tres principales factores: el manejo responsable de la economía que realiza el Gobierno de México; los indicadores positivos del comercio minorista y mayorista; y la reactivación del sector de la construcción.

La Ciudad de México también es la entidad con más Inversión Extranjera Directa (IED) captada ente 2019 y 2022, con un acumulado de más de 31 mil millones de dólares; es decir, 34% superior a lo registrado en el mismo periodo de la administración pasada.

Imagen

Durante 2022, la capital creó 128 mil 477 empleos formales de enero a noviembre, de los cuales el 60% son para mujeres y el 40% para hombres. Además, ya suman 3 millones 441 mil 69 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a noviembre de este año.

 

Relacionados
Consejos para disminuir el estrés laboral o el síndrome de burnout

Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …

LFT establece la existencia de un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo

La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …

Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …