El 20 de marzo es día de descanso obligatorio

Este lunes 20 de marzo es “puente”, día de descanso obligatorio en México, con motivo del natalicio del ex presidente Benito Juárez, y por eso, trabajadores quieren saber si se les debe pagar extra este día por prestar sus servicios.

En México, los días feriados son de descanso obligatorio, por lo que no se debe trabajar. Sin embargo, la ley determina que si se trabaja, la empresa debe pagarte tu salario del día más el doble de este.

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, establece los siguientes días como descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos.

El 1 de enero
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (como este año cae en domingo, se recorre al lunes 6)
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
El 1 de mayo
El 16 de septiembre
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
El primero de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
El 25 de diciembre

El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

¿Qué pasa si trabajo en día de puente como el del lunes 20 de marzo de 2023?
Si la empresa en la que laboras te pide que trabajes en un día de descanso obligatorio como este lunes 20 de marzo, esta deberá pagarte tu salario del día, más el doble de tu salario.

Por ejemplo, si ganas 500 pesos al día y laboras en un día festivo, al final deberás recibir mil 500.

La Ley Federal del Trabajo en su artículo 75 determina que los trabajadores y los patrones determinarán el número de empleados que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.

Y además, que: “Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

¿Qué hago si en mi trabajo no me pagan extra por laborar en día festivo?
Si en tu trabajo no te pagan lo que corresponde, puedes acudir a las instancias correspondientes.

Con información de O. F. López, El Informador.

Relacionados
Empleado invisible, cuando el trabajo silencioso es la mejor forma para ser eficiente

En las organizaciones hay colaboradores reservados y callados, que siempre cumplen y entregan todos sus pendientes sin presumirlos o anunciarlo …

Entrega de proyectos sin pago, otro modo de estafa a través de vacantes falsas

Adriana está en la búsqueda de trabajo activa. A sus manos llegó una vacante a la que decidió aplicar. Recibió …

El trabajo híbrido tiene una mejor calificación en el desempeño de las personas

Si esto fuera una carrera, el trabajo híbrido llevaría la delantera en evaluación de productividad. Este formato tiene una mejor …