Ciudad de México es la entidad con mayor generación de empleos formales para mujeres

La Ciudad de México es la entidad con mayor generación de empleos formales para mujeres, al registrar 56 mil 658 nuevas plazas en el último año, 10 mil más de las reportadas en Jalisco, que está en segundo lugar, según datos de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.

Según cifras de la dependencia, cinco de cada 10 puestos abiertos son para ese sector de la población, si se toma en cuenta que la creación de fuentes de trabajo de mayo de 2002 al mismo mes de este año fue de 108 mil 666.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del tercer trimestre de 2023, de los 4 millones 900 mil personas económicamente activas, 2 millones 200 mil son mujeres, de las que 96 por ciento tienen un empleo, aunque la tasa de informalidad es de 47.7.

Además, a mayo de 2023 la capital registra 493 mil 358 más hombres que mujeres con empleos permanentes. Agrega que más de la mitad de las que están ocupadas laboran entre 35 y 48 horas a la semana, mientras dos de cada 10 superan ese rango.

Los sectores en los que más se desempeñan son el comercio, con 24 por ciento, al tiempo que 16 por ciento desempeñan su labor en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos, y 15 por ciento se dedican a trabajos de índole social.

En cuanto a sus ingresos, la dependencia señala que cuatro de cada 10 mujeres ganan un salario mínimo, tres obtienen hasta 2.5 veces el minisalario y sólo una supera los cinco sueldos de ese tipo.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo indican que la brecha salarial entre mujeres y hombres en la capital es de 8.2 por ciento, muy por debajo de la que se registra a escala nacional, que llega a 23.6, por lo que se trabaja en distintas acciones para revertir esa desigualdad, como la realización de ferias de empleo dirigidas a ellas.

Con información de Alejandro Cruz Flores, La Jornada.

Relacionados
¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …

Mejoran salarios con reforma de subcontratación

La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …