Indispensable que exista el balance entre vida y trabajo

En México se trabaja 24% más tiempo que el promedio de 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y es de las naciones donde menos vacaciones se otorgan, por lo que los trabajadores no logran un balance entre su vida personal y laboral, pues tienen menos tiempo para dedicarle a su familia o realizar actividades.

Al respecto, el director de Recursos Humanos en Up Sí Vale, Pablo Menchaca, confesó que es “complicado lograr un balance vida-trabajo; sin embargo, hoy en día se está viviendo un movimiento para generar políticas y beneficios adicionales a las prestaciones de ley para cuidar el bienestar de los colaboradores, más allá de solo recibir un aumento de sueldo”.

En ese sentido, el directivo sugirió que las empresas tienen que dar incentivos a los colaboradores “que impacten directamente en mejorar su calidad de vida”, ya que entre los factores que los candidatos consideran para aceptar un empleo están:

oportunidades de desarrollo profesional
mayor sueldo
prestaciones de ley
balance entre vida personal y laboral
buen ambiente laboral

Al respecto, Up Sí Vale reveló que el 50% de los colaboradores se sientes motivados gracias a los incentivos, mientras 48% dijo que estos los hacen sentir valorados y solo a 2% le son indiferentes, por ello, las compañías tienen que contemplar los programas de compensación.

Y es que las prestaciones extras que dan las empresas influyen en 9 de cada 10 usuarios, por ello, recomendó cambiar la cultura laboral de raíz para que las empresas comprendan que las nuevas normativas son también para su beneficio, pues se logra mayor rendimiento en la operatividad y mejores espacios de trabajo.

Con información de IDC online.

Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …