Tasa de desempleo en México se situó en el 3% en el tercer trimestre

La tasa de desempleo en México se situó en el 3 % en el tercer trimestre de 2023, menor a la de 3,4 % del mismo lapso de 2022, aunque por encima de la de 2,8 % de abril a junio pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Un total de 59,2 millones de personas se encontraban ocupadas: 1,7 millones más en relación con el tercer trimestre de 2022”, indicó el organismo autónomo en su informe sobre la Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE).

La población económicamente activa (PEA) totalizó 61 millones de personas, un aumento de 1,5 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en los servicios diversos, con una subida de 473.000 personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 333.000, y en el comercio, con 308.000.

Aún así, 1,8 millones de personas permanecieron desocupadas y 4,7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

Asimismo, el instituto informó de un incremento interanual de 680.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32,6 millones de personas. De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55,1 % de la fuerza laboral total.

Por género, el 76,1 % de los hombres están en el mercado laboral, un incremento de 0,1 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46,4 % de las mujeres tienen trabajo, un aumento interanual de 1,3 puntos.

Con información de Plano informativo.

Relacionados
Jornadas de trabajo extensas producen una baja en la productividad y daños a la salud

Si bien se analizan los pasos a seguir para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la salud …

Prevención de riesgos psicosociales: ¿es obligación patronal?

Los riesgos a los que están expuestos los empleados no solo son físicos o mecánicos, sino también psicosociales: aquellos que …

Actividades prohibidas en trabajo infantil por LFT

Aunque podríamos pensar que las vacaciones de verano son un periodo de descanso y relajación para los menores, los datos …