Cambios laborales en favor de los trabajadores vigentes en 2024

Los cambios que más sobresalen para este año son: Incremento del 20% al salario mínimo, nueva tabla de enfermedades por trabajo y condiciones de seguridad y salud para el trabajo a distancia, home office.

Incremento del 20% al salario mínimo
Desde el 1 de enero, como lo anunció el Gobierno de México, aumentó el salario mínimo en un 20%.

De esta forma, pasa de 207.44 a 248.93 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte va de 312.41 a 374.89 pesos diarios.

Nueva tabla de enfermedades para incapacidad laboral
Tras su aprobación en el Congreso, la Ley Federal del Trabajo ya contempla 33 nuevas enfermedades por las que el trabajador puede solicitar incapacidad.

Con la actualización de padecimientos, entre los que se encuentran la ansiedad, intoxicación, trastornos mentales y nuevos tipos de cáncer, la lista pasó de 161 a 194.

Ley home office
Desde el pasado 7 de diciembre, entró en vigor la Ley home office, norma que obliga a los patrones a dar las herramientas necesarias, como internet y mobiliario, para las personas que trabajan desde casa.

Ésta tiene por objetivo regular y mejorar las condiciones laborales de los empleados que operan bajo esta modalidad, también llamada teletrabajo, además de cumplir con las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 2021, en las que este tipo de operaciones adquirieron un capítulo propio.

Con información de Omar Hernández Jiménez, UnoTV.

Relacionados
Dudas de los lineamientos que emitirá la STPS sobre la Ley silla

La cuenta regresiva está corriendo, la Ley Silla otorgó un plazo de 30 días para que la Secretaría del Trabajo …

¿Cómo ponerle precio justo a tu trabajo freelance?

"Yo no cobro por lo que hago, sino por lo que sé", es lo que comúnmente escuchamos cuando alguien reconoce …

El tiempo y costo del traslado es la principal desventaja del trabajo presencial

La resistencia por volver a la oficina no es simplemente por un deseo de no hacerlo, “tiene que ver con …