
Comisión del Trabajo del Senado aprueba iniciativa para aumentar el aguinaldo
La Comisión del Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley para duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario.
La propuesta argumenta que con el aumento se pretende brindar justicia, garantizar el fortalecimiento de la economía familiar y una mayor posibilidad de desarrollo y prosperidad.
“México es uno de los países con la remuneración más baja e injusta (de 15 días de salario), mientras que en varios países de Latinoamérica, como Colombia, Brasil y Uruguay, el pago de aguinaldo es de 30 días o del 12 por ciento de las remuneraciones obtenidas durante un año laborado”, indica la minuta de iniciativa.
“Sin duda, esto demuestra la severa inequidad en la que laboran millones de mujeres y hombres en nuestro país”, añade la iniciativa propuesta por el senador Napoleón Gómez Urrutia.
El texto recuerda que el aguinaldo es un derecho que se constituye como un agradecimiento por la prestación de un servicio durante un año laboral, sin embargo, “es necesario resaltar que en México, más que una gratificación, es una retribución por las horas que se trabajan de más, por parte de la persona trabajadora mexicana”.
Luego de su aprobación en la comisión del Trabajo del Senado, la iniciativa pasará la Comisión de Estudios Legislativos Segunda de la cámara alta, presidida por el legislador Rafael Espino de la Peña, para su análisis y en su caso aprobación. Se estima que su votación en esta comisión sería la próxima semana.
Posteriormente, se discutiría en el pleno del Senado, que es la Cámara de origen y, de ser aprobada la iniciativa, pasaría a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.
Con la propuesta, se reformaría el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de aumento en días de salario en el pago de aguinaldo anual.
Con información de Felipe Gazcón, El Financiero.↵
Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …