Consejos para prepararse para una entrevista laboral

El desempleo en muchos países es uno de los problemas más graves, si te encuentras en búsqueda de trabajo, aquí te dejamos algunos consejos para tener una entrevista de trabajo exitosa.

Antes de postular a alguna vacante es importante que investigues acerca de la empresa que está ofertando el trabajo, para evitar caer en estafas o poner en riesgo tu integridad, tener datos como la ubicación de la empresa, quién te está contactando y las especificaciones del puesto que oferta.

Leer detenidamente la descripción de la vacante es un factor esencial antes de aplicar y hacer una autoevaluación para saber si realmente cumplimos con las especificaciones.

Practicar respuestas
En las entrevistas de trabajo es muy común que se repitan preguntas que tienen que ver con las aptitudes y valores del entrevistado, planes a futuro y el famoso ¿por qué debería contratarte?, es importante mostrar seguridad e ir preparado para las preguntas respecto a nuestra formación y experiencia laboral.

Si bien, la entrevista es para el que aplica, el entrevistado también puede resolver dudas respecto a la vacante que no hayan sido especificadas, como salario, horarios, prestaciones o algún otro aspecto del trabajo ofertado.

Consejos importantes:
Salir con antelación de tu casa, es importante prevenir cualquier eventualidad que retrase tu llegada.
Llegar al menos 10 minutos antes de la hora acordada.
Escucha con atención las preguntas.
Responde de forma concreta y clara.
Destaca tus aptitudes, conocimientos y habilidades relevantes para el puesto.
Toma nota de lo más importante.
Se respetuoso en todo momento.
Agradece la oportunidad de tener la entrevista.
Vístete de acuerdo al puesto y la impresión que desees dar

Con información de Estefania Ramos, El Heraldo.

Relacionados
El tiempo y costo del traslado es la principal desventaja del trabajo presencial

La resistencia por volver a la oficina no es simplemente por un deseo de no hacerlo, “tiene que ver con …

México es el cuarto país de la OCDE con menor tasa de empleo para personas de 45 a 54 años

Cumplir años, un momento tan natural (y humano), en el mercado laboral puede significar el cierre de las puertas del …

Jornadas de trabajo extensas producen una baja en la productividad y daños a la salud

Si bien se analizan los pasos a seguir para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la salud …