Cooperativa Molinos La Morenita se dedica a la fabricación de molinos de acero inoxidable

Para la familia Moreno Hernández, la fabricación de molinos de acero inoxidable en el pueblo de Nativitas, en Xochimilco, representa no sólo un negocio, sino un compromiso con los clientes, porque es como casarse, no nada más es vender. Hay que dar mantenimiento y atención a las máquinas utilizadas para la molienda de granos, las cuales han llegado a diferentes entidades del país y a California, Estados Unidos.

Cristina Moreno, originaria del poblado, explica que la cooperativa Fabricación de maquinaria de molido. Molinos La Morenita, que se constituyó en agosto de 2022, cuenta con un catálogo de 20 aparatos como lavadoras de maíz, cernidores de harina para tamal, amaranto, avena y chile, así como batidoras para masa de tortilla, entre otras.

Es la tercera generación que se dedica a la fabricación de los molinos, que también fueron patentados. Menciona que decidieron ingresar al programa de economía social de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México para que lleguemos a más personas y así aumentar la cartera de clientes, además de acceder a los beneficios económicos y de capacitación que ofrece la dependencia.

Servicio completo para clientes, su mero mole

Cristina recuerda que su familia empezó con la manufactura de las máquinas por la necesidad que tenían, en su momento mi padre, de satisfacer el mantenimiento de ellas porque no encontraban al personal que lo hiciera o dónde comprar las piezas.

Con el primer apoyo económico que recibió la cooperativa en 2023, por 80 mil pesos, la familia compró un torno que le permite realizar las flechas de los molinos, piezas milimétricas y hacer a la medida las poleas y catarinas de las máquinas que, una vez terminadas, llegan a pesar al menos 350 kilos, por lo que se requiere de seis personas para moverlas.

Sus principales clientes se ubican en los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Chiapas Veracruz, Chihuahua, además de que sus aparatos han llegado a mexicanos que residen en California y se dedican al negocio del mole.

En Xochimilco y Milpa Alta también se encuentran algunos de sus compradores que adquieren las máquinas que muelen 30 productos distintos brutos o fuertes, como maíz, pepita verde, mole y las maquilas nobles dedicadas a las salsas, adobos, pipianes, chocolate, amaranto y avena, entre otros.

Estamos muy apegados al sector agrícola, es decir, ayudamos; una vez que tienen la materia prima, entran las máquinas al molido, ya sea para los productos del consumo humano o del ganado.

La representante legal de la cooperativa asegura que los molinos La Morenita, del pueblo de Nativitas, son de calidad y tienen la garantía de que se les dará mantenimiento, incluso a las que se enviaron a California, Estados Unidos, que compraron mexicanos que residen allá, que hicieron su vida y negocio, porque incluso tienen su receta casera de mole y nada más necesitan la maquinaria, que es un molino de rodillos y de discos tostadores.

El catálogo de los molinos que se difunde en redes sociales son de acero inoxidable y negro que cumple con la norma oficial, con motores, rodillos y discos, pero también se elaboran con piedra volcánica porosa, proveniente de Puebla, que los clientes buscan porque se obtiene una mejor calidad en el sabor de los productos como chiles en polvo, moles y salsas.

Junto con su mamá, hermana, esposo y cuñado, Cristina Moreno espera acceder a un segundo apoyo de la dependencia capitalina que le permita adquirir una planta para soldar.

Con información de Elba Mónica Bravo, La Jornada.

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …