Cómo hacer el registro de la “Llave” y para qué trámites sirve

La cuenta Llave CdMx es un expediente digital dirigido a todas las personas de la capital del país, cuyo objetivo es integrar trámites y documentos en un mismo lugar para facilitar su ingreso y utilización.

La cuenta llave cdmx es una herramienta tecnológica que le permitirá a las personas que radican en la capital chilanga a autenticar su identidad digital para realizar trámites y servicios habilitados de manera digital.

¿Cómo registrarse en la cuenta llave cdmx?
Ingresa a la página oficial de Llave CDMX a la que accedes directamente AQUÍ.
Da clic en “crear cuenta”.
Ingresa tu CURP.
Llena el apartado de “no soy robot”.
Agrega tus datos personales como: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y dirección.
Luego deberás dar clic en “siguiente”.
El sistema te pedirá ingresar un correo electrónico vigente y activo.
El siguiente paso será crear una contraseña y aceptar los términos y condiciones.
Finalmente en tu correo electrónico que proporcionaste recibirás la confirmación del trámite y tu Llave CDMX, lista para utilizarla.

En el momento en que la Agencia Digital de Innovación Pública llegue a detectar información errónea, que no sea veraz, exacta o falsa, sobre la autenticada de tu identidad, se te notificará mediante la plataforma para que subsane la o las faltas, y en caso de que no se realicen durante el plazo señalado la Llave CDMX podrá ser cancelada, suspendida o renovada, según sea el caso.

¿Qué puedo hacer con la cuenta llave cdmx?
Tramitar las copias certificadas de actas de nacimiento.
Denuncias digitales.
Generar la constancia de antecedentes no penales.
Ingresar a la ventanilla digital de Control Vehicular.
Tramitar las Fotocívicas.
Hacer el pago del refrendo de Tarjeta de Circulación.
Checar tus estados electrónicos de Infracciones.
Renovación de licencia tipo A.
Inscribirte a programas sociales.

Con información de Yeseline Trejo, AS.

Relacionados
El ciberacoso sexual en el trabajo

El ciberacoso sexual, un grave problema social en estos tiempos, es una cuestión todavía más compleja cuando se produce en …

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron: OIT

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además …

El papel del sentido de propósito en el entorno laboral

El cierre y principio de año son momentos de reflexión sobre lo que se busca en el ámbito profesional. Actualmente, …