
El 16 de septiembre es un día feriado y de descanso obligatorio
A lo largo del año son varios los días feriados que se estipulan como descanso obligatorio en la constitución; algunos son otorgados como días de descanso (5 de febrero, 1 de mayo, 31 de diciembre), y otros se recorren en el calendario para que terminen “acomodándose” con sus fines de semana próximos. Con ello, se crean los famosos “puentes”, y el 16 de septiembre de este 2024 será uno de ellos, pues al caer en lunes se creará un puente que incluirá también el sábado 14 y domingo 15 del mismo mes.
El 16 de septiembre es un día feriado y de descanso obligatorio para todos los mexicanos, por lo que de acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), si tu patrón te hace ir a trabajar este día, y en realidad cualquier otra fecha feriada, está obligado a remunerarte con una cantidad extra. Pero esta cantidad no la pone el patrón; pon atención y anota bien.
“Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, se puede leer en el artículo.
Del esta manera, los trabajadores que sean requeridos para trabajar ese día festivo deberán de ser avisados con anticipación para evitar mal entendidos, y de la misma manera, deberán de llegar a un acuerdo de conformidad sobre su retribución justa de acuerdo con lo marcado con la LFT.
ese a que exista esta alternativa de mediar entre el patrón y el trabajador el día festivo laborado, este último puede negarse a laborar sin que exista una sanción por ello:
“Si no se llega a un convenio (entre empleados y trabajadores), resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje”, agrega la LFT.
Con información de Mariana A. Sánchez, El Informador.↵
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …
Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …
La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …