Importancia de la inclusión laboral de grupos vulnerables en México

La inclusión laboral de los grupos vulnerables es un derecho humano intrínseco que requiere de la conformación de un ambiente que ofrezca condiciones equitativas para facilitar la incorporación y proyección de los individuos en la sociedad con el propósito de contribuir funcionalmente de acuerdo con las circunstancias específicas.

Este ambiente debe contar con legislación robusta que garantice un trato no discriminatorio; así como con un compromiso absoluto por parte de la sociedad para reconocer, respetar y aprovechar las capacidades de las personas que pertenecen a grupos vulnerables.

En el contexto empresarial, la inclusión laboral de grupos vulnerables no solo es un principio ético y de justicia social, sino también una estrategia clave para el desarrollo sostenible y la competitividad.

En México, la diversidad en el ámbito laboral es reconocida como un factor esencial para la innovación, la retención y realización de los colaboradores, fortaleciendo de esta manera la reputación corporativa.

Con información de Mauricio Hurtado, IDC Online.

Relacionados
Consejos para disminuir el estrés laboral o el síndrome de burnout

Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …

LFT establece la existencia de un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo

La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …

Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …