Conoce el Proyecto Minerva que brinda herramientas financieras para mujeres

El Proyecto Minerva es dirigido a mujeres, a quienes les brinda las herramientas para acceder, comparar y escoger los servicios financieros apropiados.

La Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), crearon el Proyecto Minerva para dar a las mujeres herramientas financieras con perspectiva de género.

Así, las mexicanas que utilicen la plataforma tendrán información y herramientas para acceder, comparar y escoger los servicios financieros que consideren adecuados y aplicarlos en sus empresas, familias o ellas, lo que les permite fortalecer tus capacidades financieras.

Esto les dará una mayor participación en las actividades económicas, así como la toma de decisiones que les brinde un desarrollo en diferentes aspectos: personal, familiar, profesional, y de su comunidad.

Forma de enseñanza
Los cursos del Proyecto Minerva son a base de medios de enseñanza tradicionales que son gratuitos:

Guías didácticas en PDF
Videos informativos en línea
Ejercicios
Actividades
Talleres presenciales
Tips
También cuenta con una aplicación móvil que tiene la intención de que tu experiencia en el mundo de las finanzas sea más didáctica, interactiva y atractiva.

Cursos
Son siete módulos con un diseño en el que tú obtengas los mayores beneficios y aprendizajes al máximo de cada uno de ellos para que tengas unas buenas finanzas personales:

Módulo 1. ¿En dónde estoy parada? Presupuesto, ingreso y gasto.

Módulo 2. ¿Qué quiero lograr? Ahorro.

Módulo 3. ¿Aliado o enemigo? Crédito.

Módulo 4. ¿Estoy preparada ante imprevistos?

Módulo 5. ¿Cómo participan las mujeres en la economía?

Módulo 6. ¿El emprendimiento es para mí?

Módulo 7. ¿Cómo protejo mi identidad y mis finanzas?

Antes hay una introducción y al final del Módulo 7 un cierre con tips financieros; sin embargo, aunque todo es gratuito, deberás crear una cuenta AQUÍ↵ para que después inicies sesión y puedas acceder a los módulos.

Con información de El Economista.

Relacionados
Visiones para educar rumbo a la pacificación del país…

En el marco de la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz que celebra la Universidad Nacional a partir del …

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que en esta …

Inicia diálogo, análisis y reflexión en torno a una cultura de paz

En la UNAM dio inicio un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar …