¿Qué es el trabajo digno?

De acuerdo al concepto definido por la OIT y adoptado por la comunidad internacional, trabajo decente es el trabajo productivo de los hombres y las mujeres en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

El trabajo decente supone que unos y otras tengan oportunidades para realizar una actividad productiva que aporte un ingreso justo, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para los y las trabajadoras y sus familias, que ofrezca mejores perspectivas de desarrollo personal y favorezca la integración social, que dé libertad a las personas para manifestar sus inquietudes, organizarse y participar en las decisiones que inciden en su vida, y que garantice la igualdad de oportunidades y de trato para todas las personas trabajadoras.

El diseño del Programa de Trabajo Decente para la Ciudad de México se desarrolla con base en una estrategia de cuatro objetivos estratégicos:

• Crear trabajo para generar oportunidades de inversiones, espíritu empresarial, desarrollo de competencias, creación de empleos y medios de vida sostenibles.
• Garantizar los derechos de las personas trabajadoras para obtener el reconocimiento y el respeto de sus derechos. Todas las y los trabajadores, y en particular los más desfavorecidos, necesitan representación, participación y leyes que funcionen en beneficio de sus intereses.
• Extender la protección social para asegurar que las mujeres y los hombres disfruten de condiciones de trabajo seguras, que les proporcionen tiempo libre y descanso adecuado, que tengan en cuenta los valores familiares y sociales, que contemplen una adecuada compensación en caso de pérdida o reducción de los ingresos y que permitan el acceso a servicios médicos adecuados.
• Promover el diálogo social, la participación de organizaciones de trabajadores y de empleadores, sólidas e independientes, es fundamental para elevar la productividad, evitar los conflictos en el trabajo, así como para crear sociedades cohesionadas.

El trabajo decente es un objetivo en evolución que necesita tener en cuenta los contextos nacionales y locales y considerar los diferentes niveles de desarrollo y de capacidad de cada país. Así, el Programa de Trabajo Decente que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, junto a representantes de empleadores y representantes de trabajadores ha firmado, refleja las prioridades y resultados consensuados específicamente para la Ciudad de México.

El trabajo decente requiere el compromiso y la participación proactiva de todos los interlocutores a escalas macro, meso y micro para estimular tanto la creación de nuevos empleos como la mejora de los existentes. La coordinación y el diálogo social, independientemente de los intereses específicos de cada uno de los interlocutores, son, por supuesto, la clave del éxito.

Trabajo decente
— Oportunidades de empleo,
— Trabajo remunerado no forzado,
— Ingresos adecuados y trabajo productivo,
— Trato justo y equitativo en el empleo,
— Horario de trabajo decente,
— Equilibrio justo entre el trabajo y la vida familiar,
— Entorno laboral seguro,
— Estabilidad y seguridad del trabajo,
— Protección social,
— Diálogo social y relaciones en el lugar de trabajo.

JLRDDL

Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más
Relacionados
Informe de Gobierno por los primeros 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la …

Reunión de trabajo con el equipo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

El Presidente Magistrado @Luis_diazdeleon realizó una reunión de trabajo con el equipo de @TFCA_mx, fortaleciendo la colaboración para garantizar derechos …

Derechos laborales en las plataformas digitales

La lucha por el reconocimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras de las plataformas digitales lleva más de …