Morena propone anclaje a servicio de bicicletas y monopatines en CDMX

Ciudad de México. Para evitar la incorrecta utilización de las bicicletas y monopatines de uso compartido que funcionan a través de aplicaciones digitales, particularmente que sean estacionadas en espacios no permitidos, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, José Luis Rodríguez Díaz de León, presentó una iniciativa para que las empresas que prestan dichos servicios incorporen infraestructura de anclaje.

La Jornada.
Ángel Bolaños Sánchez.
06 de febrero de 2020

“Si bien los sistemas privados de bicicletas compartidas sin anclaje y motopatines eléctricos han resultado ser una opción complementaria para quienes diariamente se transportan, es necesario que estas empresas tengan estaciones de anclaje, por lo que al no contar con espacios destinados al mismo, puede generar una afectación innecesaria”, señaló.

En su iniciativa plantea reformar el artículo 201 de la Ley de Movilidad para añadir que las empresas que operen los servicios de vehículos no motorizados a través de aplicaciones, “deberán desarrollar e implementar infraestructura de anclaje teniendo en consideración la opinión técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de las alcaldías en el ámbito de su competencia”.

Con información de La Jornada.

Relacionados
Jornadas de trabajo extensas producen una baja en la productividad y daños a la salud

Si bien se analizan los pasos a seguir para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la salud …

Prevención de riesgos psicosociales: ¿es obligación patronal?

Los riesgos a los que están expuestos los empleados no solo son físicos o mecánicos, sino también psicosociales: aquellos que …

Actividades prohibidas en trabajo infantil por LFT

Aunque podríamos pensar que las vacaciones de verano son un periodo de descanso y relajación para los menores, los datos …