Foro “Reactivación Económica de la Ciudad de México, el papel del Congreso y de las Alcaldías”

Diputados de Morena coincidieron en la necesidad de avanzar en una “Ley Madre” que atienda las necesidades de la Ciudad post Covid-19, que abarque de manera transversal todos los sectores que requerirán ser apoyados para salir adelante cuando la Ciudad de México ya se encuentre en semáforo verde.

Grupo Parlamentario de Morena

11 de agosto de 2020

A esa conclusión llegaron legisladores de Morena durante la realización del Foro “Reactivación Económica de la Ciudad de México, el papel del Congreso y de las Alcaldías”.

El Vicecoordinador de la bancada, José Luis Rodríguez Díaz de León reconoció las acciones que ha realizado el Gobierno de la Ciudad para ayudar a los sectores más necesitados, acciones que han sido acompañadas por otras medidas tomadas desde el Congreso, como los ajustes y  reasignaciones del presupuesto.

Comentó quelos legisladores están preparados para el análisis de la confección de lo que será el presupuesto de 2021, que no podrá ser igual al actual puesto que las prioridades serán distintas, expresó.

Por su parte, la Diputada Yuriri Ayala Zuñiga advirtió la necesidad de llevar a cabo leyes y acciones que permitan mantener la confianza de la ciudadanía y demostrar que los legisladores están a la altura de la actual circunstancia para priorizar necesidades, lo cual debe darse de la mano con el Gobierno de la Ciudad y las Alcaldías.

En su oportunidad, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Isabela Rosales Herrera dijo que desde el Legislativo se apoyará cada iniciativa que busque el bienestar de la ciudadanía y si van acompañadas por aportaciones de diversas autoridades de la capital, consideró, darán mejores resultados.

El Foro, que fue organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas, también contó con la participación de los Alcaldes de Cuauhtémoc, Néstor Núñez; y de Miguel Hidalgo, Víctor Higo Romo; quienes expresaron sus inquietudes y propuestas en temas como la revisión a los apoyos a las demarcaciones, a partir de su complejidad por extensión, población, economía, aportaciones, entre otros, según expresó el Alcalde de Cuauhtémoc.

Víctor Hugo Romo basó su participación precisamente en la necesidad de crear una norma que atienda de manera global las necesidades de esta Ciudad tras la contingencia.

Con información de Grupo Parlamentario de Morena

Relacionados
La paridad de género en el ámbito laboral sigue estando muy lejos a nivel global

La paridad de género sigue estando muy lejos a nivel global, 48% de las empresas tienen dificultades para reducir las …

¿Una jornada laboral extensa es sinónimo de eficiencia?

Muchas veces se tiene la creencia de que trabajar más tiempo genera mayor productividad en una empresa; sin embargo, quedarse …

Un mal ambiente laboral afecta la salud del personal y la productividad

Un ambiente de trabajo tóxico es propicio para el desgaste de la salud mental, y, en el caso de los …