Solicitan una mayor difusión del programa de mejoramiento barrial y comunitario 2021
El objetivo es que habitantes de los 340 barrios, colonias y pueblos prioritarios conozcan este programa y sus beneficios.
Grupo Parlamentario de MORENA
El Pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México implementar campañas informativas sobre el programa “Mejoramiento barrial y comunitario 2021” en los 340 barrios, colonias y pueblos prioritarios con el objeto de ampliar la intervención social planificada para el mejoramiento y rescate de espacios públicos.
El Punto de Acuerdo del Diputado José Luis Rodriguez Diaz de León, fue presentado por la Presidenta de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad, Marisela Zuñiga Cerón.
Explicó que existe coincidencia entre las y los diputados en la importancia que tiene el programa para el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a la ciudadanía, pues generan una apropiación del territorio y favorecen la reconstrucción del tejido social en unidades territoriales en donde hay una evidente degradación urbana.
Zúñiga Cerón indicó que la inclusión es un principio que debe permear en la implementación de este programa, para garantizar el acceso a todas las unidades territoriales, que históricamente han sido olvidadas,de la dotación de servicios públicos básicos.
Por ello, a la propuesta original que contemplaba la difusión del mencionado programa en las colonias Buenos Aires, Doctores, Esperanza, Paulino Navarro, Tránsito y Vista Alegre, se hizo extensivo, a petición de los integrantes de la Comisión de Inclusión, a los 340 territorios que están planteados en las reglas de operación.
Con información del Grupo Parlamentario de Morena.
En la segunda mitad del 2025, la Ley Silla entrará en vigor, y comienzan a surgir dudas en torno a …
El ciberacoso sexual, un grave problema social en estos tiempos, es una cuestión todavía más compleja cuando se produce en …
Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además …