Presupuesto 2021 va a la baja; 8% menos que en 2020: Rodríguez Díaz de León

El vicecoordinador de Morena espera que este ejercicio fiscal no afecte tareas sustantivas

El Heraldo de México

 

Luego de que hubiera una discusión para aprobar el presupuesto 2021 de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León señaló que van con una propuesta a la baja para el próximo año en el que existe una proyección que estima una captación de ingresos menor, en poco más de 21 mil millones de pesos; es decir; entre un ocho y nueve por ciento menor al ejercicio presupuestal que se termina en este 2020.

“Estamos en esa etapa de la CDMX, en el que recibimos el proyecto de presupuesto, de Ley de Ingresos y de Código fiscal con el fin de analizarlo”, dijo Rodríguez Díaz de León.

El vicecoordinador de Morena señaló que en el congreso de la capital tuvieron la oportunidad de escuchar a la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, por lo que inicia este análisis de etapa presupuestal.

Reiteró que se va con un presupuesto a la baja, en el que las alcaldías de la capital tendrán ocho por ciento menos en el ejercicio de presupuesto 2021, intentando que esta reducción no afecte tareas sustantivas, en cuanto a seguridad y servicios.

“Es importante que se está tratando de canalizar los recursos a los sectores más necesarios, como seguridad o a salud”, señaló el funcionario.

Al respecto, dijo que el sector salud tendrá un manejo presupuestal cercano a los 12 mil millones de pesos.

Seguridad

Además, en materia de seguridad para 2021, Rodríguez Díaz de León señaló que se está analizando un ejercicio presupuestal superior a los 18 mil millones de pesos y para efectos de Procuración de Justicia serán alrededor de siete mil millones de pesos.

Al ser cuestionado por Jesús Martín Mendoza para Noticias de la tarde sobre si se podría aumentar el salario de la Corporación policíaca, el vicecoordinador de Morena afirmó; “están considerados los salarios, porque cuando asumió el gobierno la actual Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en 2018, una de las primeras tareas era renivelar los salarios de quienes tienen la tarea de generar seguridad o procurar un bienestar en el territorio, por lo que para efectos de 2021, los y las policías tendrán la posibilidad , de continuar en este esquema que permita mejorar sus ingresos.

Agregó que tambien es un reconocimiento a las tareas que realizan en beneficio de los ciudadanos, y explicó que se tiene que garantizar a una policía que tenga condiciones óptimas para enfrentar a la delincuencia de esta ciudad

Con información de El Heraldo de México

JLRDDL

Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más
Relacionados
En el Senado se impulsa una iniciativa para hacer obligatoria el agua potable como prestación labora

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …

Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …