Congreso exhorta a conformar a la brevedad grupos de búsqueda

Ante las constantes desapariciones de personas en la Ciudad de México, el Congreso local exhortó a la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y a los 16 alcaldes, conformen a la brevedad grupos de búsqueda en cada demarcación.

El Universal

Héctor Cruz

10 de diciembre de 2020

A nombre de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, José Luis Rodríguez Díaz de León, de Morena, expresó que conforme al artículo 40 de la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, la Comisión local tiene la obligación de contar, al menos, con un grupo de búsqueda.

Explicó que dicho grupo deberá estar integrado por personas servidoras públicas especializadas, tanto del Gobierno capitalino como de la alcaldía correspondiente.

Precisó que la ley señala que toda persona servidora pública que sea requerida, tiene la obligación de colaborar con la Comisión de Búsqueda y que los titulares de las alcaldías deben designar personal calificado en materia de desaparición.

De igual modo, todo aquel funcionario que derivado de sus facultades pueda contribuir en el proceso de búsqueda, como son las áreas de derechos humanos, seguridad ciudadana y protección civil, entre otras.

“A su vez, el Gobierno de la Ciudad de México debe valorar al personal que considere apto, para colaborar con las acciones que sean necesarias en el proceso de búsqueda”, expresó el legislador.

Este dictamen fue aprobado por unanimidad con 50 votos, aunque 64 diputados locales pasaron lista de asistencia al arrancar la sesión ordinaria virtual de este jueves.

Con información de El Universal

Relacionados
Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …

Las mujeres tienden a ganar menos que los hombres en el mercado laboral, aún en los empleos formales

La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …