El Congreso local analiza realizar periodo extraordinario el 29 o 30 de diciembre

En mesa de trabajo virtual, la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino (Jucopo) planteó la posibilidad de realizar un periodo extraordinario de sesiones el próximo 29 o 30 de diciembre, a fin de desahogar diversos temas.

Congreso de la Ciudad de México

21 de diciembre de 2020

Esta propuesta fue expuesta por el vicecoordinador del grupo parlamentario de MORENA, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, quien detalló que este periodo tiene como finalidad desahogar diversos temas que “podrían ser acordados por los diputados y diputadas de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva para la elaboración del orden del día”.

Al respecto, el presidente de la Jucopo, diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), sugirió una reunión de seguimiento para la elaboración de los puntos que serían abordados en dicha sesión extraordinaria.

Lobo Román, expresó que “sería la próxima semana, el lunes 28 de diciembre” cuando sesionaría la Jucopo, “a efecto de estar en condiciones de citar al periodo extraordinario el 29 o 30 de diciembre, conociendo previamente el orden del día de dicha sesión”.

Asimismo, las y los legisladores integrantes de la Jucopo aprobaron el cierre de inmuebles del Congreso local -derivado de la declaratoria de semáforo rojo de riesgo epidemiológico para la Ciudad de México-, con el fin de garantizar la salud e integridad del personal, sin descuidar el funcionamiento mínimo y esencial del Poder Legislativo.

En esta sesión virtual de trabajo, se comentaron también los 31 comunicados que se recibieron en esta instancia, entre los que destacó la renuncia del titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, Alberto Vanegas Arenas.

Al respecto, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, vicecoordinador de la fracción parlamentaria de MORENA, propuso mantener como encargado de despacho de este instituto a Germán Torres Serrano, quien se desempeña como secretario técnico del mismo.

Con información del Congreso de la Ciudad de México

Relacionados
Acciones para mejorar el ambiente de trabajo

Construir un espacio de trabajo feliz tiene más relación con mejorar el clima organizacional que con grandes inversiones económicas. Reconocer …

Generación de 150,000 perfiles técnicos, meta del Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan México, entre las metas contempla la generación 150,000 profesionistas y …

Plan México: Meta de 1.5 millones de empleos es alcanzable

El Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es una estrategia para el desarrollo económico del país y uno …