No dejarse llevar por ventas no autorizadas de la vacuna

Cofepris alerta por venta ilegal de vacuna de Moderna

Forbes

La instancia destacó que recibió reportes de la oferta de la vacuna en establecimientos y por internet, por lo que llamó a denunciar estos comercios

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que recibió reportes de la venta ilegal por redes sociales de la vacuna de Moderna para prevenir el contagio de Covid-19, la cual ni siquiera está aprobada para su uso en el país.

“La vacuna contra Covid-19 de la empresa Moderna TX, Inc., por el momento, no está autorizada en México. Cualquier vacuna contra Covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta en México, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”, detalló la institución en un comunicado.

Agregó que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra Covid-19 en el extranjero con fines de
importación y comercialización en territorio nacional.

ro para aplicarlas en el país; sin embargo, a la noche del viernes el documento no había sido aprobado.

De acuerdo con José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el acuerdo estaba en revisión por cuestiones legales pero se presentaría en los próximos días.

“A la fecha, en México la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es gratuita de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2, establecido por la Secretaría de Salud”, detalló el mensaje de Cofepris.

Por ello, llamó a denunciar a cualquier establecimiento que comercie este producto, como hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta, en su sitio https://www.gob.mx/cofepris/acciones-yprogramas/denuncias-sanitarias.

“En el caso de que haya comprado la vacuna y ésta haya sido aplicada, puede hacer el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, eReporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo [email protected]”.

Con información de Forbes.

Relacionados
Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …

¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …