
Espacios laborales sin violencia de género
Violencia laboral: Acciones que buscan dificultar el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad laboral, o complicar su desarrollo en la empresa o estabilidad por el hecho de ser mujer. Incluye salario desigual para hombres y mujeres, la negativa de contratar mujeres o permanencia, descalificación del trabajo realizado, intimidación, humillaciones, explotación o discriminación por su género.
Reivindicar los derechos de las mujeres es un deber, desde el Congreso de la Ciudad impulsamos leyes que generen espacios laborales libres de acoso o violencia de género.
La denuncia es una de las acciones primordiales para combatir la impunidad ante la violencia de género.
Si en tu lugar de trabajo eres víctima de acoso, denuncia. No estás sola.
Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ver másLa organización Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) presentó hace unos días, en la “mañanera del pueblo” de la Presidenta …
Hay heridas que no cicatrizan en silencio, injusticias que al ser nombradas se convierten en semillas de cambio. La historia …
Cada 1° de mayo conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, una fecha que invita no solo a recordar las luchas …