Día del Glaucoma

El glaucoma es  un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular. El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, no existe cura pero si se descubre a tiempo puede frenarse o disminuir su progresión para que la persona pueda seguir viendo por más tiempo.

Se creó esta efeméride, para lograr que más personas se den cuenta de la importancia que tiene un diagnostico a tiempo, puesto que los síntomas aparecen cuando ya existe un daño en el nervio óptico.

Factores de riesgo

  • Tener presión interna ocular alta (presión intraocular)
  • Tener más de 40 años.
  • Ser latino, afroamericano o asiático.
  • Tener antecedentes familiares de glaucoma.
  • Tener determinadas enfermedades, como diabetes, una enfermedad cardíaca, presión arterial alta o anemia drepanocítica.
  • Tener córneas delgadas en el centro.
  • Tener miopía (más de cinco dioptrías) o hipermetropía extremas.
  • Haber tenido una lesión en el ojo o ciertos tipos de cirugía ocular.
  • Tomar corticoesteroides, especialmente gotas oftálmicas, durante un largo tiempo.
  • Fumar
  • Migraña

Más información

Relacionados
Pagar menos del salario mínimo se sanciona hasta con 347,000 pesos y prisión

El 1 de enero entró en vigor el nuevo monto del salario mínimo, el cual equivale a 278.80 pesos diarios …

La depresión también es una enfermedad laboral

El bajo índice de salarios, las largas jornadas de trabajo, la carga de actividades, la carencia de objetivos, así como …

Informe de Gobierno por los primeros 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la …