Aprueban dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Ambiental

Este dictamen responde a la necesidad de generar políticas públicas y de carácter legislativo que brinden un marco legal acorde, para regular, prevenir y sancionar el ruido en la Ciudad de México.

 

La iniciativa busca generar políticas públicas que ayuden a atender la problemática de la contaminación auditiva. El diputado José Luis Rodríguez Díaz de León señaló que con la creación de mapas de ruido se generará una herramienta necesaria e indispensable en el diseño y gestión de la Ciudad.

Mientras que el diputado  Ricardo Fuente afirmó que es importante legislar en materia de contaminación auditiva, ya que esto es perjudicial para todas y todos los habitantes de la Ciudad. Además recalcó que existen sonidos específicos que generan molestia a las personas con discapacidad auditiva.

JLRDDL

Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más
Relacionados
He sido nombrado Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la SSPC

Amigas, amigos: Les comparto que he sido nombrado Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la Secretaría de Seguridad …

Conferencia “Juzgar con Perspectiva de Género”

Impartida por el maestro José Luis Rodríguez Díaz de León en el marco del Día del Abogado en la Universidad …

Visibilizar el aporte de las y los mexicanos en Estados Unidos

La organización Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) presentó hace unos días, en la “mañanera del pueblo” de la Presidenta …